Mostrando entradas con la etiqueta Botanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Botanas. Mostrar todas las entradas

23/10/10

Agua Chile Sinaloense

Esta receta es una receta tradicional de Sinaloa, en muchas partes de Sinaloa lo preparan. En todos los restaurantes de mariscos de Mazatlán lo preparan. Y te lo sirven con una cervecita bien fría. La mayoría lo pide como botana por que es un plato muy picante, así que lo piden al centro de la mesa y todo mundo come de ahí.


Este platillo es un tipo de ceviche originario de Sinaloa, puede ser rojo o  verde y se puede cualquier tipo de mariscos.
Ingredientes:
1kg. de camarón
2 pepinos grandes pelados
1 cebolla morada
5 chiles serranos  picados (puede ser chilpetín si se quiere rojo)
2 Tazas de jugo e limón
1 Cucharada de jugo sazonador
1 aguacate en rodajas
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Pela, lava, desvena y escurre los camarones. Una vez listos  partelos a la mitad en forma de mariposa.
Acomódalos  en un recipiente y se agrega la taza del jugo de limón  tratando de que cubra por completo los camarones.
Una vez que tomen un tono más oscuro se agrega el jugo sazonador. Esperar 5 minutos más. Escurre  los camarones y se agrega , sal, pimienta , el pepino picado en rodajas y la cebolla picada. A parte  licua el chile serrano, 2 cucharadas de pepino, la taza restante del jugo de limón, sal y pimienta.
Agrega esta salsa a los camarones y mezcla. Rectifica la sazón. Para servir pon aguacate encima de los camarones. Se puede acompañar con tostadas.

19/10/10

Cacahuates Garapiñados



Ingredientes:
  • 1 taza de cacahuates
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de agua
  • 1 cucharada de vainilla

Utensilios:
  • Cazo de cobre o de peltre
  • Cuchara
  • Charola metálica
  • Recipiente de plástico con tapa
  • Etiqueta adhesiva

Procedimiento:



  • Ponga a calentar en la cacerola el agua con el azúcar. Cuando esté hirviendo, agregue los cacahuates y la vainilla.

  • Baje la flama a fuego medio y mueva constantemente.

  • Cuando la mezcla espese y observe que el líquido empieza a disminuir, baje la flama al mínimo y continúe moviendo para evitar que se queme.

  • Cuando escuche que al hervir la mezcla suena como si tuviera arena, retire inmediatamente del fuego.
  • Vierta los cacahuates sobre la charola, extendiéndolos muy bien. Deje secar a temperatura ambiente.


  • Etiquete el producto indicando nombre, fecha de elaboración y de caducidad.

Duración:
Los cacahuates garapiñados elaborados mediante esta tecnología tienen una duración aproximada de 3 meses.

Recomendaciones:
Consérvelos en recipientes de plástico con tapa hermética en un lugar fresco y seco.