Mostrando entradas con la etiqueta Panaderia; Mantecadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panaderia; Mantecadas. Mostrar todas las entradas

24/11/10

Bollitos de chocolate con cubierta de dulce de leche

Como han notado tengo una dulce debilidad por las recetas de bollitos decorados o conocidos en todos lados como mantecadas o cupcakes, bueno ahora me di a la tarea de buscar una receta de estos deliciosos bollitos que creo que a mas de uno le van a encantar.

 

Esta es la receta del último libro de Martha Stewart, “Cupcakes", a los que les agregué una mora a cada uno, cubrí con dulce de leche pastelero y granillos de colores.

CUPCAKES DE CHOCOLATE y cubierta de dulce de leche



Para 16 cupcakes:

1/2 taza de cacao amargo
1/2 taza de agua caliente
1 y 1/2 tazas de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
170 g mantequilla
1 taza de azúcar
2 huevos grandes (a temperatura ambiente)
1/2 cucharada de ESENCIA DE VAINILLA
1/2 taza de yogur natural ó crema de leche (la receta lleva crema que reemplacé  por yogur)

Para la cobertura (2 tazas): esta es la cubierta de la receta original, la cambié por dulce de leche pastelero.

225 gr de chocolate negro de buena calidad
1 taza de crema espesa ( nata)

Para decorar: Rizos de chocolate negro

Precalentar el horno a 170° grados.
En un bowl mezclar bien el cacao amargo con el agua caliente y reservar.
En otro bol grande mezclar la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal. Tamizar y reservar.
Fundir la manteca junto con el azúcar, removiendo. Una vez fundida pasamos la mezcla a un recipiente para seguir la preparación con batidora eléctrica hasta que enfríe. Una vez fría, añadir los huevos de a uno y la vainilla mientras se bate, la mezcla de chocolate y continuar hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.

Reducir la velocidad y agregar la harina en dos tandas, alternando con la crema (o el yogur), sin batir demasiado para que no pierda aire.
Rellenar los moldes de los cupcakes hasta 3/4 de su capacidad.
Hornear aproximadamente 20 minutos. Comprobamos que estén cocidos pinchando con un palillo en el centro. Una vez fríos desmoldarlos y decorar con la cubierta de ganache, en este caso con dulce de leche.

Realización de la ganache de chocolate para la cobertura:

Cortamos el chocolate en trozos. Reservar.
 
Calentar la crema (nata) en una cacerolita sin que llegue a hervir. La volcamos sobre el chocolate y sin mezclarlo, esperamos a que el chocolate se derrita.
Con cuidado y una vez que el chocolate se haya fundido, mezclamos hasta que resulte suave y brillante. Llevamos a la heladera y volvemos a mezclar suavemente cada 5 minutos hasta que el chocolate empiece a endurecerse un poquito y se aclare su color. Ya podemos cubrir los cupcakes.


26/10/10

Mantecadas ó Bollitos en Sinaloa

Hola les dejo la receta para preparar las mantecadas, en Mazatlán les dicen Bollitos, la receta es sencilla, no es muy caro hacerlos y quedan deliciosos.
Como se preparan las mantecadas? bueno pues es algo que implica algo de trabajo pero... el resultado es algo delicioso.
Ingredientes:
  • Mantequilla: 3 barras
  • Azúcar: 1 1/4 taza
  • Yemas: 6
  • Harina: 2 tazas
  • Canela en Polvo: 1/2 cucharadita
  • Polvo para hornear 5 g (royal)
  • Claras: 3
  • Capacillos: 12
Modo de preparación: Batir la mantequilla con batidora hasta que esté cremosa. Agregar poco a poco el azúcar y seguir batiendoso vigorosamente con una pala de madera hasta que esté muy esponjosa. Añadir las yemas una por una sin dejar de batir. Aparte tamizar (cernir) la harina con la canela y el royal; añadir poco a poco a la mezcla de mantequilla batiendo continuamente para que se incorporen bien todos los ingredientes. Batir las claras a punto de turrón e incorporarlas a la mezcla anterior con movimientos envolventes muy suaves para que no se bajen. Acomodar las cajitas engrasadas en una charola para hornear y llenarlas con la masa hasta la mitad. Hornear a 150°C hasta dorar ligeramente. Puedes anexarle un poco de nuez en la superficie, -solo poca de lo contrario se ponchan- ó chispas de chocolate en la masa (también muy pocas) .